NOSOTROS
Somos la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, asociación de régimen general de personas mayores, de ámbito e implantación nacional, carácter cultural, benéfico y apolítico, sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica y capacidad civil donde se puede integrar toda persona militar en situación de retirado o de reserva, familiares, viudas, huérfanos y cuantos por simpatía, afecto o afinidad a las Fuerzas Armadas deseen pertenecer a la Hermandad.
Fue fundada en Valladolid el 18 de Febrero de 1957 como Hermandad de Retirados, Viudas y Huérfanos de las FAS, levantándose acta de la fundación el 24 de Marzo de 1958.
Sus Estatutos son aprobados por el Ministerio de la Gobernación (D.G. de Política Interior) el 19 de Mayo de 1959. Se registran modificaciones de los citados Estatutos el 13 de Octubre de 1962 y el 9 de Diciembre de 1981. El 8 de Noviembre de 1996 cambia de nombre pasando a denominarse Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas, quedando registrado en el Ministerio de Interior con el número 4136.
El 21 de Julio de 1998 se aprueba una nueva modificación de los Estatutos, que posteriormente por imperativo de la Ley Orgánica 1/2002 de Marzo, reguladora del derecho de asociación, se hizo preciso modificar determinados artículos que la Asamblea General aprobó (8-Mayo-2003) e inscribió en el MINT manteniendo el mismo número 4136, el 23 de Septiembre de 2003. En todas las modificaciones han permanecido inmutables los fines e ideales para los que la Hermandad fue creada cooperando además en la imagen de nuestra Fuerzas Armadas y Guardia Civil y en la potenciación de la conciencia nacional de defensa.
Fue declarada de Utilidad Pública por Orden del Ministerio del Interior 2651/2004.
El 5 de Febrero de 2007, S.M. el Rey Juan Carlos I, que había aceptado el título de Presidente Honorario de la Hermandad, concede el título de Real, quedando desde entonces con la designación que aparece al principio de este texto.
Somos 55 Hermandades Provinciales y Locales, cada una con su Junta gubernativa, al frente de todas un Presidente Nacional, en la actualidad el Tte. Gral E.A. Don EDUARDO GONZALEZ-GALLARZA MORALES, una Junta Nacional, y como órganos de asesoramiento están el Patronato, el Consejo Nacional de Viudas y el Consejo Nacional de Suboficiales.
Los órganos provinciales de gobierno, similares a la Nacional, para el ámbito provincial son la Junta Provincial, con un presidente, un secretario, un contador administrador y los vocales que se estimen.
La Junta se reunirá cuantas veces sea considerado y la Asamblea al menos una vez al año, para tratar, resolver y adoptar las medidas que se estimen convenientes.
Como órganos de expresión a nivel nacional se edita ocho veces al año la Revista "Tierra, Mar y Aire" y a nivel provincial el Boletín Informativo.